Mucho se ha hablado del Sargazo, y como ha afectado al turismo en la zona de Cancun, Riviera Maya y Tulum, áreas que han sufrido este año 2015 de un cantidad mayor de sargazo que en otros años haciendo que las aun bellas playas de cristalinas aguas turquesa se vean un poco descuidadas por esta alga tan natural para el oceana… pero, ¿que es el Sargazo?
Sargassum(sargazo) es un género de macroalgas planctónicas de la clase Phaeophyceae (algas pardas) en el orden Fucales. Las algas, que pueden crecer en largo varios metros, son pardas o verde negruzcas y diferenciadas en rizoides, estipes y lámina. Algunas especies tienen vesículas llenas de gas para mantenerse a flote y promover la fotosíntesis. Muchas tienen texturas duras, que entrelazadas entre sí y con robustos pero flexibles cuerpos, las ayudan a sobrevivir a corrientes fuertes.
Las espesas masas de sargazos proveen un ambiente propicio para un distintivo y especializado grupo de organismos marinos, muchos de los cuales todavía se desconocen. Los sargazos se encuentran comúnmente en los detritos de la playa, cerca de sus lugares de crecimiento en el mar, por lo que suelen llamarse maleza del Golfo, y coloquialmente como la maleza del engaño.
Las especies de Sargassum se encuentran en las áreas tropicales del mundo, y es la más obvia macrófita de áreas costeras donde el sargazo está cerca de arrecife de coral. Las plantas crecen subsidiariamente pegadas al coral, a rocas.
En fin, el sargazo no es más que una alga natural del océano, algunos estudios indican que ayudan a la arena a renovarse, otros que son producto de las altas temperaturas y el efecto del “fenómeno del niño”, la realidad es que el turismo, incluyendo las bodas destino se han visto afectados por este fenómeno… ¿cuales son las acciones que se están tomando?
Muchos hoteles, clubes de playa y centros de turismo, han iniciado campañas de limpieza a fin de ayudar a retirar la mayor cantidad de sargazo de las costas a con el fin de que todos podamos disfrutar de nuestras hermosas playas.
Nosotras, no nos pudimos quedar atrás y apoyamos a la comunidad en una de estas limpiezas… lo cual si he de ser honesta fue un arduo trabajo que bien valió la pena.
Comenzamos una mañana cualquiera justo a un amanecer espectacular y junto con otros tantos voluntarios armados de rastrillos, palas y carretas comenzamos a trabajar.
Al terminar la mañana, habíamos logrado apilar grandes cantidades de sargazo las cuales serian remolcadas para ser enterradas a fin de que cumplan su función renovación de nuestras costas, esperamos que en un futuro dichas algas puedan ser utilizadas de formas más completas.
En la actualidad el sargazo sigue apareciendo en nuestras costas, y gracias a las lluvias en menor cantidad, esperamos que el resto del año sea menor su cantidad aunque de momento todos incluso las autoridades están trabajando en hacer todo lo posible por mantener nuestras costas libres de esta alga, a fin de que nuestros turistas, amigos y familiares puedan disfrutar de un agradable día en la playa… y ni que decir de las bodas, aunque conozco algunos fotógrafos a quienes les gusta una cantidad decente de dicha alga en las fotos ya que añaden textura y dimension… esperan también que este fenómeno se reduzca para seguir entregando tan hermosas fotos de este maravilloso destino Riviera Maya