
Sin embargo, no todo es un juego de niños y lograr que esas tiernas criaturas ( en su mayoría) se comporten como se espera de ellos es todo un logro!, primero la vestimenta, luego el que se formen para el cortejo, además que comprendan lo que se espera de ellos y la responsabilidad que tienen… requiere paciencia, tiempo y claro, algo de planeación…
- Procura que tengan entre 3 y 5 años de edad, aunque más pequeños son hiper- tiernos, la realidad es que te sera más dificil comunicarle que necesitas de el/ ella.
- Realiza un ensayo para su parte de forma rápida… generalmente los niños nos aburrimos muchísimo si las cosas de adultos tardan… lo que nos distrae fácilmente.
- Explicále la importancia de su participación, hazlo sonar como algo super importante, esto le dará valor por si sufre de ” pánico escénico”…
- Reconoce su esfuerzo, si ha hecho todo lo que has pedido lo mejor posible, reconoce su esfuerzo, tal vez en tu mente tenias otra idea de como seria su participación, pero recuerda que es solo un niño.
- Agradécele que te apoye en una fecha tan importante para ti.
Como verán, no es tan dificil… solo creo que los adultos muchas veces olvidamos aquellos días cuando éramos niños y disfrutábamos con un poco menos de restricciones… disfruta esto, a la larga también será un recuerdo grato de tu boda.
Una vez finalizada la ceremonia, considera los niños y tus pajes para el evento. Las tradicionales mesas de “adultos” y mesas de “niños” pueden aun ser de utilidad, busca algunos crayones y papel para que los niños jueguen durante la cena. Considera un menu para ellos… claro! la comida “fancy” no es su favorita… y si de plano no quieres niños en tu recepción, bueno, puedes mencionarlo… aunque también puedes proporcionar servicio de niñera en alguna habitación o zona cercana. Lee mas acerca de actividades para los niños en tu boda.
Happy Planning!